OBJETIVOS IMAGING
Como objetivos específicos, la Fundación IMAGING se propone llevar a cabo las siguientes acciones:

Investigación y tecnología
Impulsar la investigación en imagen médica con biomarcadores cuantitativos e inteligencia artificial.
Integrar la imagen médica en los paneles diagnósticos aunando datos genómicos y fenotípicos.
Desarrollar programas de inteligencia artificial que optimicen el diagnóstico y la predicción clínica.
Aplicar estándares de ciberseguridad a los sistemas de imagen médica.
Promover los programas de acceso y comunicación de datos de imagen orientados a la investigación.

Innovación y Emprendimiento
Incentivar las iniciativas de difusión de éxitos metodológicos basados en imagen médica, salud digital y biotecnología.
Apoyar la creación de soluciones innovadoras mediante sinergias entre startups, centros tecnológicos y hospitales.
Asegurar la transferencia de conocimiento desde los resultados científicos hacia el mercado y la práctica clínica.

Sociedad y Ciudadanía
Fomentar la participación de la sociedad civil en el ecosistema de imagen médica de precisión.
Divulgar los avances científicos y tecnológicos en imagen médica utilizando un lenguaje claro y accesible.
Empoderar a la ciudadanía en la donación de sus imágenes y datos mediante el modelo de altruismo digital.

Infraestructura y Posicionamiento Institucional
Alojar en Valencia el Nodo Central de la Infraestructura Digital Europea EUCAIM para imagen médica en una sede adecuada.
Coordinar el alojamiento étnico y legal de los datos de imagen clínica bajo normativas nacionales y europeas.
Generar alianzas con entidades públicas y privadas para reforzar la posición estratégica de la Fundación.
INDICADORES DE OBJETIVOS
La Fundación IMAGING desarrollará y cumplirá estos objetivos verificando los siguientes indicadores:
Mejora tecnológica de la calidad de las imágenes médicas y de su información radiómica asociada.
Optimización de protocolos de adquisición, entrenamiento y validación de modelos de inteligencia artificial aplicados a imagen médica.
Medicina de precisión más eficaz, con mayor personalización de tratamientos y mejores resultados clínicos.
Eficiencia en el uso de recursos sanitarios, mediante la reducción de ineficiencias a través de modelos predictivos fiables.
Integración de biomarcadores de imagen en procesos clínicos clave, como la evaluación de riesgos, el diagnóstico precoz y la predicción de respuesta terapeútica.
Desarrollo de un modelo tractor de inversión en innovación en imagen médica, alineado con objetivos tanto públicos como privados.
Promoción de un modelo ético de altruismo de datos, empoderando a la ciudadanía para decidir sobre el uso de sus datos para avanzar en la investigación médica.